Saltar al contenido
Inicio » Blog » Transferencia de grano a grano (G2G): expande tu micelio

Transferencia de grano a grano (G2G): expande tu micelio

  • Tutoriales
  • 7 min read

En este artículo, cubriremos una técnica ampliamente utilizada entre los productores de micelio y los cultivadores domésticos: las transferencias de grano a grano, también conocidas como transferencias G2G. Este método para hacer micelio se basa en un principio simple y, cuando se hace bajo las condiciones correctas, es un éxito seguro. Sigue leyendo para saber más.

Tabla de contenido

Transferencias de grano a grano: ¿qué son?

Las transferencias de grano a grano son bastante autoexplicativas. Con esta técnica, transfieres granos colonizados a granos estériles. El objetivo es expandir rápidamente tu suministro de micelio para que puedas inocular más sustrato de volumen más adelante. Si las condiciones son las adecuadas, el nuevo micelio estará completamente colonizado y listo para usar en 1 o 2 semanas.

¿Cuáles son los pros y los contras de las transferencias G2G?

Pros Contras
✅ Colonización rápida ❌ Se requiere cabina de flujo laminar
✅ Apenas requiere materiales adicionales ❌ Número limitado de transferencias posibles
✅ Simple y económico

¿Cómo se realizan las transferencias de grano a grano?

Para realizar transferencias de grano a grano, necesitarás algunos elementos esenciales. Junto con el micelio colonizado y los granos estériles, una cabina de flujo laminar o una caja de aire quieto (SAB) es imprescindible. Dado que estás trabajando con granos estériles, el riesgo de contaminación sin estas herramientas es bastante alto.

Estar bien preparado es clave para asegurarse de que cada paso vaya bien. Si sigues el proceso correctamente, terminarás con una forma eficiente y sencilla de expandir tu micelio. Sigue leyendo para obtener más información sobre lo que necesitarás y cómo hacerlo.

Suministros

Pasos

Una vez que hayas reunido todo, estarás listo para comenzar con tus transferencias G2G. Simplemente sigue los pasos a continuación.

1. Enciende tu cabina de flujo laminar y prepara tu micelio

Comienza haciendo funcionar tu cabina de flujo laminar durante unos 30 minutos. Esto ayuda a limpiar el aire de tu espacio de trabajo de contaminantes. Mientras tanto, prepara tu micelio colonizado y los contenedores con granos esterilizados.

Micelio y arroz integral esterilizado frente a la cabina de flujo laminar para la transferencia
Micelio y arroz integral esterilizado

2. Desmenuza el micelio

Desmenuza bien el micelio para que puedas sacar fácilmente los granos del frasco o la bolsa más tarde. Cuanto menos grandes queden los grumos de micelio, mejor, ayudará a que los granos colonizados y no colonizados se mezclen de manera más uniforme.

Ten cuidado al desmenuzar el micelio dentro de los frascos. Puede ser tentador golpear el frasco contra tu mano o una toalla, pero ten en cuenta que los frascos pueden romperse. Por tu seguridad, te recomendamos usar guantes protectores durante este paso.

3. Ponte guantes de nitrilo y desinféctalos

Ponte tus guantes de nitrilo y desinféctalos con alcohol u otro desinfectante. Luego, limpia los frascos de micelio y las tapas con toallitas con alcohol o pañuelos empapados en alcohol.

Desinfectando frascos de micelio para la transferencia de grano a grano G2G

4. Prepara los frascos o bolsas

Si estás usando frascos, afloja las tapas de los frascos llenos de granos recién esterilizados, pero no los quites todavía. Abre el frasco con el micelio colonizado, retira la tapa de uno de los frascos de granos estériles y, en un movimiento suave, agrega un poco de micelio colonizado. Vuelve a colocar la tapa en el frasco inoculado y repite el proceso para los demás.

Si estás usando bolsas para cultivo de setas, puedes cortarlas o recortarlas en la parte superior. Agrega un poco de micelio colonizado a cada bolsa con granos esterilizados. Luego sella las bolsas o ciérralas con una brida o alambre.

Aflojando las tapas (G2G)

5. Mezcla los granos colonizados y estériles

Una vez que hayas agregado el micelio colonizado a los granos estériles, es hora de darle a todo una buena sacudida o mezcla. Esto ayudará a que la colonización del nuevo sustrato ocurra lo más rápido posible. Si lo mezclas bien ahora, no tendrás que volver a hacerlo más tarde.

6. Etiqueta tus frascos o bolsas con la cepa y la fecha

Después de completar la transferencia de grano a grano, etiqueta cada frasco o bolsa con el nombre de la cepa y la fecha de inoculación. Esto ayudará a evitar confusiones más adelante y facilita el seguimiento del progreso de la colonización.

Etiquetando frascos de micelio después de la transferencia de grano a grano (G2G)

7. Deja que el micelio colonice en tu espacio de incubación

Coloca los contenedores inoculados en un espacio cálido o incubadora. Una vez que el micelio se recupera de la transferencia, comenzará a colonizar el nuevo sustrato. En las condiciones adecuadas, la colonización debería completarse en 1 o 2 semanas.

Los frascos que se muestran a continuación se incubaron a 20–22°C y estaban listos para usar después de 10 días. Si la temperatura hubiera estado entre 25–27°C, probablemente habrían terminado incluso antes.

10 días después de la transferencia de grano a grano G2G: colonización y micelio completo
10 días después de la transferencia G2G: colonización completa

Inocular sustrato de volumen o cultivar en bandejas

Ahora que tienes micelio extra, puedes optar por inocular más sustrato de volumen en un monotub o cultivar directamente en bandejas con una capa de cobertura. Sea cual sea tu próximo paso, te deseamos la mejor de las suertes y ¡mucha diversión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *